SE CIERRA AGUJERO EN CAPA DE OZONO
- HANG OUT MEXICO
- 5 may 2020
- 2 Min. de lectura

El agujero que presentaba la capa de ozono sobre el Ártico, que alcanzo su tamaño récord en marzo del 2019, se ha cerrado completamente a finales de abril 2020.

El agujero en la capa de ozono sobre el Ártico, que alcanzó su tamaño récord en marzo de 2019, se cerró completamente para finales de abril 2020.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha mencionado que la formación del agujero se originó por la presencia de clorofluorocarbonos (gases compuestos por carbono, flúor y cloro que al llegar a la estratosfera, entran en un proceso de división para poder liberar átomos de cloro, los cuales destruyen la capa de ozono) y un invierno muy extremadamente frío en la estratosfera.
La combinación de estos factores llevaron a un nivel altísimo el agotamiento de la capa de ozono, incluso fue mayor a la que se produjo durante la primavera de 2011.
El agujero en la capa de ozono se logró cerrar debido al aumento en la temperatura de la estratosfera y la afluencia de aire rico en ozono proveniente de capas más bajas de la atmósfera.
¿EL COVID-19 AYUDO A QUE ESTO SUCEDIERA? Contrario a lo que podemos imaginar, la disminución de la contaminación del aire por la pandemia del COVID-19 no influyó al 100% en el cierre del agujero. Sin embargo realmente le hemos dado un respiro necesario a nuestro planeta.
Este fenómeno de destrucción de la capa de ozono ocurre todas las primaveras en el Ártico.
Hay que cuidar y respetar a todas las especies del mundo, bastante daño hemos realizado, entonces seamos más consientes con la naturaleza, el medio ambiente y nuestro planeta, aquí es donde vivimos todos.
¿Te gustaría aparecer en la web para dar más visibilidad a tu marca con un mercado en específico? ¡Anúnciate con nosotros, contáctanos! juan@hangoutmexico.com
Comments